¿Sabias esto sobre la teoría gestalt?

Explorando las Leyes de la Gestalt: Figura-Fondo, Dirección Común y Simetría

Nuestra capacidad para distinguir objetos y formas depende en gran medida de nuestros recuerdos, pensamientos y del contexto en el que nos encontramos, las leyes de la Gestalt nos ayudan a entender mejor esto.

Todos hemos visto imágenes de ilusiones ópticas que nos hacen percibir un movimiento y desde otra perspectiva incluso podemos llegar a observar la escena con distorsiones visuales ¿a que se debe esto exactamente? ¿Cómo es que nuestra mente percibe el movimiento? Te invito a descubrirlo en esta ultima parte de la teoría Gestalt.

¿Cómo funcionan las ilusiones ópticas?

Ley Figura-Fondo

Observa detenidamente la siguiente imagen:

¿Qué es lo que puedes observar? ¿Cuántas figuras existen ahí? Cuando miras esta imagen, notas diversas características intrigantes. Sin embargo, algo peculiar ocurre: percibimos una figura u otra dependiendo de si centramos nuestra atención en la figura o en el fondo.

“Nuestro cerebro organiza la percepción visual distinguiendo una figura principal de un fondo secundario.”

¿Cuántas figuras percibes en la imagen?

En la primera parte de esta guía te he mostrado un poco acerca de esta ley pero, profundicemos aun mas:

¿Por Qué Sucede la Percepción Figura-Fondo?

Cuando miraste la imagen anterior, notaste diversas características intrigantes. Sin embargo, algo peculiar ocurre: percibimos una figura u otra dependiendo de si centramos nuestra atención en la figura o en el fondo.

Este fenómeno ocurre porque nuestro cerebro tiende a estructurar la información visual en términos de objetos que se destacan (figura) contra un telón de fondo (fondo). La figura es generalmente lo que percibimos como el objeto donde centras tu atencion, mientras que el fondo es el área que rodea a la figura. Esta organización es fundamental para procesar visualmente nuestro entorno de manera eficiente, permitiendo a nuestro cerebro centrarse en los objetos de interés sin perder la referencia del contexto en el que se encuentran.

¿Qué ejemplos puedo darte sobre esta ley figura-fondo?

Señales de Tráfico: Las señales de tráfico están diseñadas utilizando la ley figura-fondo para ser fácilmente reconocibles. Los símbolos y letras (figura) son generalmente de un color que contrasta fuertemente con el fondo de la señal, facilitando su rápida interpretación incluso a distancia o a alta velocidad.

Uno aun mas intrigante es el triangulo de Kanizsa

Ilusión de Kanizsa

El psicólogo italiano Gaetano Kanizsa (1913-1993) estudió cómo percibimos el mundo y descubrió algo muy interesante sobre nuestra percepción visual. A menudo pensamos que vemos los objetos exactamente como son, pero no siempre es así. Nuestro cerebro a veces completa la información visual basándose en lo que espera ver.

Imagina un dibujo donde ves un triángulo blanco en el centro, aunque en realidad no está dibujado. Este efecto se llama contorno subjetivo.

Aquí tienes la imagen:

La figura de Kanizsa revela mas de lo que piensas

Lo que realmente hay son tres círculos con un pedazo faltante y tres ángulos, pero nuestro cerebro une estas formas y crea la ilusión de un triángulo blanco que no está realmente ahí. Este triángulo parece aún más brillante e intenso que el fondo blanco, aunque en realidad es del mismo color.

¿Por Qué Ocurre Esto?

Kanizsa llamó a este fenómeno presencia fenoménica, que significa que nuestro cerebro crea una percepción visual que no existe en el mundo físico. Lo hace porque nuestro cerebro busca patrones y completa la información visual basándose en lo que espera ver.

Ley de dirección común

“Elementos con una trayectoria común son percibidos como un grupo unido.”

Tienes en tu escritorio 7 dulces de colores diversos, aplica aquí la ley de semejanza ya que identificas características similares en los dulces como misma forma, pero además de ello esos dulces están en una línea lo que te hace divagar tus ojos hacia el ultimo dulce aquí notamos la continuidad pero además incluimos la ley de dirección común ya que los dulces aunque son individuales se perciben como un grupo de 10 dulces.

He decidido añadir este ejemplo por que podemos darnos cuenta de que utilizamos constantemente todas y cada una de estas leyes.

Ejemplos de la Ley de Dirección Común

Pelotón en una Carrera Ciclista: Durante una carrera ciclista, los ciclistas a menudo se agrupan en pelotones para aprovechar la reducción de resistencia al aire. Aunque cada ciclista es un individuo, el grupo que se mueve junto en la misma dirección es percibido como un solo conjunto.

Personas Caminando en una Multitud: Imagina que estás en una calle concurrida y ves un grupo de personas caminando en la misma dirección, tu mente asocia a todas esas personas como un mismo grupo.

Piensa en que tu mente ha sido diseñada para identificar patrones de manera que te sea mas fácil de comprender la información visual que llega a tu mente.

Antes de pasar a la ultima ley de la Gestalt, te invito a este video, en el he colocado aun mas ejemplos y detalles únicos de estas 3 leyes.

Ley de simetría

“Nuestra percepción tiende a encontrar armonía y equilibrio en las formas simétricas”.

Seguramente has escuchado muchas veces el término “figuras simétricas” en tus clases de matemáticas. Pero, ¿qué son realmente las figuras simétricas? Básicamente, una figura es simétrica si puedes doblarla de tal manera que ambas mitades coincidan exactamente, es decir, una cara queda igual a la otra.

¿Por qué simetria?

Básicamente nuestro cerebro ama la coherencia, te he dicho antes que tu cerebro quiere que tu percibas de manera mas automática y rápida las cosas incluso de manera inconsciente para no forzarte, para evitarte algun problema por detenerte a pensar demasiado ¿Qué es eso? Pero si analizas bien una imagen puedes darte cuenta de que no todo tiene una simetria, eso lo sabíamos desde las mismas clases de matemáticas

Zeus, uno de los rostros que ejemplifican la ley de simetria en la gestalt

Ejemplos de la ley de simetria:

Hojas de arboles– En la naturaleza, las hojas de muchos árboles exhiben simetría bilateral, lo que contribuye a su belleza visual y atractivo estético.

Rostro– En los rostros tambien percibimos una simetría aunque no todas son tan simétricas, uno de los ejemplos mas claros para precisar esto es El rostro de Zeus, de la mitología griega, Se le atribuye una belleza excepcional debido a la perfecta simetría de sus rasgos faciales. En las representaciones artísticas de Zeus, se resaltan características como la disposición equilibrada de los ojos, la nariz y la boca en relación con el eje central de la cara. Esta simetría facial no solo refleja armonía visual, sino que también se percibe como un indicador de belleza y divinidad en la cultura griega antigua.

Otras aplicaciones de estas leyes de la Gestalt:

Ley de figura-fondo en ingeniería:

Diseño de circuitos electrónicos: En el diseño de placas de circuito impreso, los ingenieros aplican la ley de figura-fondo al colocar componentes electrónicos sobre un sustrato. Los componentes (figura) deben destacarse claramente del sustrato (fondo) para una fácil identificación y conexión.

Ley de dirección común en arquitectura:

Diseño de calles y autopistas: Los arquitectos y urbanistas aplican la ley de dirección común al planificar la disposición de calles y carreteras en una ciudad. Las vías que tienen la misma dirección tienden a agruparse y formar patrones visuales coherentes en el paisaje urbano.

Ley de simetría en diseño industrial:

Diseño de productos: Los diseñadores industriales aplican la ley de simetría al crear productos como muebles, vehículos y dispositivos electrónicos. La simetría en el diseño no solo mejora la estética, sino que también puede influir en la funcionalidad y la ergonomía del producto, haciendo que sea más atractivo y fácil de usar.

Ahora ya tienes mas datos precisos sobre estas 6 leyes de la Gestalt pero ¿Qué falta? Te invito a descargar la guía de la teoría Gestalt para principiantes en ella:

¡DESCARGA NUESTRA GUIA GRATUITA “LEYES DE TEORIA GESTALT PARA PRINCIPIANTES”!

Descarga la guia gratuita de teoria gestal para principiantes

Invito cordialmente a todos los interesados a descargar nuestra guía gratuita de la Gestalt para principiantes. Esta guía, repleta de frases simples y actividades prácticas, proporciona una introducción clara y accesible a las leyes de la Gestalt, permitiendo a cualquiera adentrarse en este fascinante campo.

Al observar nuestro entorno y reflexionar sobre cómo percibimos lo que nos rodea, ampliamos nuestra comprensión del mundo y enriquecemos nuestra experiencia cotidiana. La aplicación de principios como la ley de figura-fondo, la dirección común y la simetría nos permite interpretar nuestro entorno desde una perspectiva más profunda, revelando patrones y conexiones que de otro modo podrían pasar desapercibidos. Al entender cómo funcionan estos procesos perceptivos, no solo satisfacemos nuestra curiosidad, sino que también desarrollamos una apreciación más profunda de la complejidad y la belleza del mundo que nos rodea, lo que nos permite interpretarlo de manera más significativa y enriquecedora.

Fuentes de información:

Authors, M. (s/f). Principios de Percepción Gestalt. libretext. https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Biopsicolog%C3%ADa_(OERI)_-_PROYECTO_DE_REVISI%C3%93N/08%3A_Sensaci%C3%B3n_y_Percepci%C3%B3n/8.04%3A_Principios_de_Percepci%C3%B3n_Gestalt

Platzi. (s/f). 8 ejemplos prácticos para entender los principios de la ley de Gestalt. https://platzi.com/blog/ejemplos-ley-gestalt/

Torp, A. (2024). Ley de Proximidad (Principio Gestalt): Ejemplos y Definición 【 2023 】| Ejemplode (2024). Custommapposter. https://custommapposter.com/article/ley-de-proximidad-principio-gestalt-ejemplos-y-definicion-2023-ejemplode/850

Zavala, S. (2019). Teoría de la forma. Escuela Gestalt [presentación]. Dispace. http://zaloamati.azc.uam.mx//handle/11191/6253

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *